Ir al contenido principal

Entradas

9 Cuentos Perturbadores de Escritoras de la Literatura Universal que No Te Dejarán Dormir

  9 Cuentos Perturbadores  de Escritoras de la Literatura Universal  que No Te Dejarán Dormir La literatura nos permite explorar los rincones oscuros de la mente humana y de la realidad misma. Estos nueve cuentos escritos por mujeres nos llevan a experimentar el terror desde la cercanía, tocando temas y situaciones que desafían nuestra percepción de lo cotidiano. Cada relato nos sumerge en atmósferas perturbadoras y nos invita a explorar lo desconocido desde una perspectiva única. Aquí te dejamos esta selección para octubre, o para cualquier momento en que quieras asomarte al lado más inquietante de la literatura. "La voz" - Silvina Ocampo ¿Buscas literatura realmente perturbadora? Acércate a los cuentos de Silvina Ocampo, escritora argentina que supo jugar con lo extraño y llevarlo hasta sus límites. Admirada por Borges, Cortázar, Alejandra Pizarnik y Mariana Enríquez, Ocampo crea historias donde la percepción de la realidad se desmorona. En "La voz", uno de sus re...

Reto lector 2025 - Letras Vivas - Únete al reto

Reto lector 2025  - Letras Vivas - Únete al reto Durante el 2025, nos sumergiremos en una nueva edición del  Reto Lector. En esta ocasión descubriremos autores vivos y obras esenciales para ampliar horizontes literarios. Una gran noticia es que todos los textos que leeremos tendrán como lengua originaria el español.  Por lo que este año, prepárate para conocer escritoras y escritores que te hablan directamente a ti. Seleccionamos un un libro para cada mes, exploramos la diversidad de géneros y voces que han surgido en los últimos años en Hispanoamérica. Libros a leer en el Reto Lector 2025: Enero: Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio  – Andrea Chapela Febrero: Las mutaciones – Jorge Comensal Marzo: Cuentos – Rowena Bali Abril: La literatura es cosa seria – Manuel Ríos Guerra Mayo: Historias de mujeres – Rosa Montero Junio: La burocracia celeste  – Pedro J. Acuña Julio: Entre los rotos – Alaíde Ventura Agosto: Bonsái – Alejandro Z...

Los beneficios de leer libros largos

Los beneficios para los jóvenes  de leer libros largos  Un estudio reciente destaca que los adolescentes que leen libros de más de 100 páginas adquieren una ventaja significativa en la comprensión lectora. El informe PISA revela que esta ventaja no solo se refleja en mejores habilidades lectoras, sino también en la capacidad de entender y analizar textos complejos y lineales, una habilidad crucial en el entorno académico y más allá. Ignacio Zafra, desde Valencia, destaca el papel esencial de la familia en fomentar la lectura. Introducir a los niños en la literatura desde una edad temprana, apoyar sus elecciones de lectura y discutir los libros leídos, son estrategias que refuerzan su interés y capacidad lectora. Además, expertos recomiendan no enfocarse en las calificaciones o en la longitud de los libros, sino en el placer y los beneficios de la lectura. El artículo también resalta cómo el sistema educativo puede jugar un papel clave al encarecer menos la necesidad de calific...

12 lecturas cortas de la colección Vientos del Pueblo del Fondo de Cultura Económica

¡Descubre la fascinante  colección Vientos del Pueblo del Fondo de Cultura Económica! Sumérgete en estas cautivadoras historias que te transportarán a diferentes épocas y lugares, llenas de emociones y reflexiones profundas. ¡Aquí tienes una selección de algunos de los títulos destacados de esta colección! 1. De noche vienes, de Elena Poniatowska En este relato, seguimos la historia de Esmeralda, una enfermera acusada de poligamia. Con un enfoque humorístico y satírico, Elena Poniatowska aborda los prejuicios que enfrentan las mujeres que eligen vivir sus relaciones de manera poco convencional. A través de la trama, también critica la burocracia del sistema judicial mexicano. Con su estilo único, la autora nos sumerge en una historia llena de ironía y crítica social, invitándonos a reflexionar sobre los estereotipos de género y los obstáculos que enfrentan las personas que desafían las normas establecidas. 2. Bola de sebo, de Guy de Maupassant En «Bola de Sebo» de Guy de Maupassant...

Los relámpagos de agosto: Una lectura inolvidable en nuestro Reto Lector

  Los relámpagos de agosto:  Una lectura inolvidable en nuestro Reto Lector Este mes de agosto, en nuestro Reto Lector, nos adentramos en las páginas de Los relámpagos de agosto de Jorge Ibargüengoitia , un autor mexicano imprescindible. Esta obra fue nuestra primera incursión en la sátira y el humor puro, un respiro entre nuestras lecturas habituales. A través de su estilo irónico y agudo, Ibargüengoitia nos hizo reflexionar sobre la política mexicana, mostrando cómo, a pesar del paso del tiempo, muchos de los problemas siguen siendo los mismos. ¿De qué trata "Los relámpagos de agosto"? Los relámpagos de agosto es una sátira política ambientada en los últimos días de la Revolución Mexicana. La novela narra las aventuras y desventuras del General José Guadalupe Arroyo , un hombre que, lleno de ambición y deseos de poder, busca ascender en la política de la época. A través de sus narraciones en primera persona, el General Arroyo nos lleva por una travesía llena de traicione...

Escribe Tu Primer Cuento: Un Taller para Desatar tu Creatividad este Verano

Escribe Tu Primer Cuento: Un Taller para Desatar tu Creatividad en Julio Aprovechemos el verano para convertirlo en un viaje creativo. Te invito a este taller especialmente diseñado para quienes desean sumergirse en el arte de contar historias. Este evento en línea es una oportunidad perfecta para convertir tus pensamientos en relatos bien estructurados y emocionalmente resonantes. ¿Por qué unirse al taller?   Escribir no solo es una forma de expresión, sino una herramienta poderosa para explorar nuevas ideas y emociones. Este taller no solo te enseñará a estructurar un cuento, sino que también te permitirá entender mejor los mecanismos detrás de una buena narrativa. ¿Qué aprenderás? Fundamentos de la escritura de cuentos: desde la concepción de la idea hasta la redacción final. Desarrollo de personajes y cómo hacer que cobren vida en la página. Creación de ambientes que capturan y mantienen la atención del lector. Uso de conflictos y tensiones para impulsar la trama. Recursos incl...

Lectura de Mayo: "Su Cuerpo Dejarán" 🫀 de Alejandra Eme Vázquez

  Lectura de Mayo: "Su Cuerpo Dejarán" 🫀 de Alejandra Eme Vázquez Primera edición con ternurín En el mes de mayo, nuestra comunidad lectora se sumergió en las páginas de "Su Cuerpo Dejarán" de Alejandra Eme Vázquez, un ensayo que aborda un tema tan cotidiano como crucial: el trabajo de cuidados. A través de nuestras reuniones y discusiones, los lectores compartieron sus impresiones y reflexiones. Este libro dejó un profundo impacto y una rica variedad de aprendizajes en cada una y cada uno de nosotros. Impresiones Generales La lectura de "Su Cuerpo Dejarán" generó una respuesta muy positiva en nuestra comunidad. La mayoría de los lectores encontró el libro profundamente conmovedor y revelador. Las vivencias narradas resonaron con muchos, especialmente con aquellos que han tenido la experiencia de ser cuidadores o han sido cuidados por otros. Uno de los aspectos que más impactó a los lectores fue cómo el libro trata el tema del cuidado de manera tan natura...