Mostrando entradas con la etiqueta unidad 3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta unidad 3. Mostrar todas las entradas

Lecturas Unidades 2 y 3- Lenguaje y Pensamiento II- Cuautepec


Agatha Christie



Estimados estudiantes:

En esta CARPETA encuentran las lecturas de las Unidades 2 y 3

Para el martes 17 de octubre hay que leer:

-"El abogado de la legua", fragmento de Ulises Criollo de José Vasconcelos
-"La eterna fugitiva", extracto de Historias de mujeres de Rosa Montero.

Para el martes 24 de octubre
-Las primeras 10 páginas de la "Segunda carta de relación" de Hernán Cortés.
-La "carta de octubre" de Van Gogh, de la pág. 277 a la 289 del pdf- de la paginación de las mismas hojas y no del documento.

De estas cartas: identificar los recursos discursivos como narración, descripción, metáforas, comparación, imagen, personificación, diálogo y monólogo. Traer dos ejemplos de cada una, de cada lectura, en una hoja de Word.

Pablo Escobar


Para el martes 7 de noviembre
Leer dos crónicas periodísticas:
-"Armar la historia de Gloria" de Sabina Bernam. AQUÍ.
-"Fin de semana con Pablo Escobar" de Juan José Hoyos. AQUÍ.

De estas crónicas, identificar los elementos de la narración, para entregar en documento de procesador de textos. Este ejercicio se incluirá en el Portafolio.


Nellie Campobello


Para el martes 21 de noviembre

Un comentario de alguno de los textos que hemos revisado durante el semestre.
Cabe destacar que el viernes 17 leímos varios textos de Cartucho de Nellie Campobello, páginas 61-75 de esta edición de Cartucho.


Destacado

Licantropía, un cuento de Angela Carter

Licantropía* Un país boreal; de clima frío, de corazones fríos. Frío; borrasca; en los bosques, fieras salvajes. Una vida dura. Las casas so...

Lo más leído